Leer es un placer

Los mejores libros para niños y jóvenes.

Veredicto Jurado Infantil. Los mejores 2020


La muestra de este año ha sido bastante amplia y surtida en cuanto a temas y formatos. La decisión no fue fácil, y debido a la indiscutible calidad de los libros que recibimos este año, el jurado decidió otorgar un mayor número de menciones. No queríamos dejar por fuera sin reconocimiento alguno el destacado trabajo hecho por los autores, ilustradores y editores.

En la muestra de libros originales encontramos temas como: la critica a los prejuicios de la sociedad por medio del humor, la lectura como elemento diferenciador, la escritura y los viajes. Encontramos respuestas a una de las preguntas más recurrentes: ¿Quiénes somos? También la posibilidad de humanizar lo indomable a través del amor y la confianza; el recuerdo de uno de los capítulos más tristes de la historia por medio de una infancia feliz, el poder de la imaginación como salvavidas ante la adversidad, la soledad y la amistad.

En la muestra de traducciones encontramos temas como: la vejez y sus misterios; las tradiciones y la defensa de una vida digna. La vida, la familia, la traición y la muerte. También sentimientos expresados de manera sencilla y hermosa. Y en otras oportunidades, de manera jocosa.

Los libros de esta selección representan las inquietudes de la sociedad de nuestro tiempo. Libros que reflejan la necesidad de resaltar lo mejor de la humanidad, aquellas características que nos permiten vivir en armonía, respetando y tomando en cuenta siempre al otro, recordándonos que somos parte de un todo y de un devenir, principio y fin.  

Valerie Weilheim, María Beatriz Medina y Michéle Carezis.

Caracas, junio de 2020

   A continuación los libros ganadores

Originales

Lee su reseña aquí

La Cenicienta al alcance de todos. Aquiles Nazoa. Ilustradora: Ana Penyas. Cataplum Libros. Bogotá, 2019.


Lee su reseña aquí

Las visitas de Nani. Karishma Chugani Nankani. Ediciones Ekaré. Barcelona, 2018.



Lee su reseña aquí

Contracorriente. María Wernicke. Calibroscopio, 2019.


Lee su reseña aquí

Una cabeza distinta. Luis Panini. Ilustradora: Chiara Carrer. Petra ediciones. Ciudad de México, 2018.


Lee su reseña aquí

Apartamento 11. Mayi Eloísa Martínez. Ilustrador: Jorge Roa. Ediciones SM. Santiago de Chile, 2019.


Menciones especiales

Lee su reseña aquí

La caimana. María Eugenia Manrique. Ilustrador: Ramón Paris. Ediciones Ekaré. Barcelona, 2019. Mención acierto editorial


Lee su reseña aquí
 
La carta de la señora González. Sergio Lairla. Ilustradora: Ana G. Lartitegui. Editorial A buen paso. Barcelona, 2019. Mención entrañable


Lee su reseña aquí

Pitchipoï. Jacqueline Goldberg. Ilustrador: Juan David Quintero Arenas. Tragaluz Editores. Medellín, 2019. Mención propuesta editorial


Lee su reseña aquí

Contar. Pep Bruno. Ilustrador: Andrea Antinori. Editorial  A buen paso. Barcelona, 2019. Mención especial para mediadores


Lee su reseña aquí

Sentimientos encontradosGustavo Puerta Leisse. Ilustradora: Elena Odriozola.  Ediciones Modernas El Embudo. Madrid, 2019. Mención Concepto innovador


Lee su reseña aquí

Migrantes. Issa Watanabe. Libros del Zorro Rojo. Barcelona, 2019. Mención Narrativa Visual


Traducciones

Lee su reseña aquí

Pueblo frente al mar. Joanne Schwartz. Ilustrador: Sydney Smith. Traducción: Verónica Uribe. Ediciones Ekaré. Barcelona, 2019.


Lee su reseña aquí

 El camino de la montaña. Marianne Dubuc. Traducción: Mercedes Corral.  Editorial Juventud. Barcelona, 2019.


Lee su reseña aquí

Mira Hamlet. Barbro Lindgren. Ilustradora: Anna Höglund. Traducción: Carmen Montes Cano. Thule Ediciones. Barcelona, 2019.


Lee su reseña aquí

Ser o no ser… una manzana. Shinsuke Yoshitake. Traducción: Estrella Borrego. Libros del Zorro Rojo. Barcelona, 2019.


Lee su reseña aquí

Afortunadamente. Remy Charlip. Traducción: Rafa Salgueiro y Susana Collazo. Lata de sal Editorial.  Madrid, 2017.   



Menciones especiales

Lee su reseña aquí

El regalo de los reyes magos. O. Henry. Ilustradora: Lisbeth Zwerger. Traducción: Juan Ramón Azaola. Editorial Cuatro Azules. Madrid, 2016. Mención especial fuera de fecha


Lee su reseña aquí

Mi abuelo pirata. Laia Massons. Ilustradora: Zuzanna Celej. Traducción: Isabel Llasat. Akiara Books. Barcelona, 2019. Mención entrañable


Lee su reseña aquí 

Esperamos a un bebé. John Burningham. Ilustradora: Helen Oxenbury. Traducción: Susana Tornero Brugués. Editorial Juventud. Barcelona, 2019. Mención rescate editorial


Lee su reseña aquí

Señor gato. Blexbolex. Libros del zorro rojo. Barcelona, 2019. Mención novela gráfica infantil



 Edición de veredicto a cargo de María Fernanda Rincón

2 comentarios:

  1. Felicitaciones a todos los ganadores y a las menciones. Un saludo especial a nuestra Hormiguita Viajera María Wernicke....!!! APLAUSOS.... APLAUSOS.....!!!

    ResponderEliminar

Contacto

Avenida Luis Roche, Edificio Banco del Libro, Altamira Sur - Caracas - Gran Caracas - Venezuela.
Teléfono: (0212) 2653990 / (0212) 2653136
Fax: (0212) 2641391

@bancodellibro