Leer es un placer

Los mejores libros para niños y jóvenes.

Historia de la vida. Evolución

Katie Scott. Historia de la vida. Evolución. Traducción Maia F. Miret. Océano. Ciudad de México, 2018. 

Al traspasar la portada de este libro nos internamos en un fascinante recorrido por la evolución de la vida, un paseo cronológico que inicia millones de años atrás cuando apareció la vida en la Tierra. Como si de un museo de historia natural se tratase, podemos apreciar en sus páginas una muestra interesante de la diversidad biológica de nuestro planeta: desde un reptil planeador que habitó en el período Triásico, pasando por el Braquiosaurio y el Tiranosaurio rex en el Jurásico y Cretácico, hasta una de las primeras especies del género Homo en el Cuaternario.



La historia de la vida. Evolución cuenta con más de ochenta ilustraciones creadas por la talentosa Katie Scott, apreciables en ocho páginas en formato acordeón que al desplegarse dan forma a una maravillosa galería gráfica de dos metros de largo. Scott aporta su estilo artístico a la ilustración científica para representar la vida natural, fusiona realidad e imaginación al recrear con detalles y formas esta variedad de extraordinarias especies extintas, a las que da un encantador rasgo expresivo y colorido.

Esta edición cuenta con la traducción de los textos a cargo de Maia F. Miret, autora y editora de conocidos libros de divulgación científica para niños y jóvenes.

Freya Rojas


La autora     

Katie Scott es una ilustradora inglesa nacida en 1988. Estudió ilustración en la Universidad de Brighton. Ha colaborado para diarios como The New York Times y las compañías Phaidon, Universal Records y BBC.

Entre los títulos que ha ilustrado se encuentran el atlas Islas des-conocidas (2016), de Malachy Tallack, y la colección de libros informativos Visita nuestro museo, compuesta por Animalium (2014), de Jenny Broom; Botanicum (2016), de Kathy Willis; y Fungarium (2020), de Ester Gaya.

El estilo de Scott se inspira en las ilustraciones de Ernst Haeckel, zoólogo alemán del siglo XIX.


Biografía y edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto

Avenida Luis Roche, Edificio Banco del Libro, Altamira Sur - Caracas - Gran Caracas - Venezuela.
Teléfono: (0212) 2653990 / (0212) 2653136
Fax: (0212) 2641391

@bancodellibro