Postulado XL edición
Peter Sís. Robinson. Traducción Teresa Mlawer. Ediciones Ekaré. Barcelona, 2018.
Peter
tiene una fiesta de disfraces en el colegio con sus amigos. Se ponen de acuerdo
en ir vestidos como piratas. Al fin y al cabo, eso es lo que hacen los
aventureros, ¿o no? Solo que su madre le propone un cambio inesperado al llegar
a casa. Si en vez de ir como pirata, mejor se disfraza del héroe de su libro
favorito: Robinson Crusoe. ¿Qué diferencia puede existir? Robinson es también
un aventurero y nada mejor que ponerse en los zapatos de los héroes. Peter
acepta y cambia el plan, pero se le olvida que el colegio no es una isla y sus
amigos piratas se burlarán de él. Esa noche, como parte de un naufragio, el
triste Peter se irá por nuevos mares a vivir las aventuras de su héroe
favorito.
A partir de esta cotidiana experiencia, casi biográfica de su infancia, Peter Sís construye un complejo imaginario visual. Las ilustraciones, abundantes en detalles, no solo rinden homenaje a la obra clásica de Daniel Defoe de donde nace el personaje Robinson Crusoe, sino que despiertan un mundo onírico para un lector dispuesto a explorar nuevos territorios. Un libro para pequeños lectores, donde la tristeza, la aventura, la relación madre e hijo y la amistad son pilares fundamentales que irá resolviendo el protagonista en este viaje.
Una
tierna obra que interpela al niño lector desde sus experiencias más cercanas,
pero a su vez retándolos en una lectura de imágenes tan enriquecedora como
provocadora. El espacio de la ensoñación de nuestro protagonista le permitirá
vivir su aventura, confirmando y defendiendo una identidad propia, ajena de la
presión social; pero también amplía el mapa en un canto a la amistad como
puerto seguro al final del viaje.
Publicado
originalmente en el 2017.
Freddy
Gonçalves
Peter
Sís es un escritor, ilustrador, pintor y cineasta estadounidense, de origen checoslovaco,
nacido el 11 de mayo de 1949. Estudió Pintura y Cine en la Academia de Artes
Aplicadas de Praga y en el Royal College of Art de Londres. Entre 1977 y 1982 realiza
cortometrajes animados, luego trabaja como ilustrador en la editorial
Greenwillow Books, su primer contacto con la literatura infantil a la que
continúa dedicado. Colaborador
de las revistas The New York Times Book Review, The
Atlantic Monthly, Time, Newsweek, Esquire.
Sís
ha ilustrado numerosos títulos como The little
singer (1983), de Max Bolliger; la serie Stories to solve (1986-1994), de George Shannon; El niño que pagaba el pato (1986) y The midnight horse (1990), de Sid
Fleischman; El soñador (2010), de Pam
Muñoz Ryan; también fue uno de los contribuidores de We are all born free: The Universal Declaration of Human Rights in pictures
(2008). Entre los álbumes de su autoría destacan Rainbow Rhino (1987), Komodo!
(1993), Mensajero de las estrellas (1996),
Tibet: Through the red box (1998), la
serie Madlenka (2000-2005); El árbol de la vida (2003), El muro: Crecer tras el telón de acero
(2007), El coloquio de los pájaros
(2011), El piloto y el principito
(2014).
Como
cineasta recibe premios del Festival Internacional de Cine de Berlín y del
Festival de Cine de Toronto. Mientras que su labor literaria es reconocida con los premios NSK Neustadt, el Deutscher Jugendliteraturpreis, el premio Hans
Christian Andersen y la Medalla Caldecott.
Biografía y
edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón