Leer es un placer

Los mejores libros para niños y jóvenes.

Hacia Los Mejores 2020

Postulado XL edición

Espido Freire. Pioneras. Mujeres que abrieron camino. Ilustración Helena Pérez García. Anaya. Barcelona, 2019. 

No es que una esté anotada en la onda feminista extrema, pero siempre viene bien recordar que más allá del dicho de que “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” las mujeres hemos tenido a lo largo de la historia nombre y peso propio en diferentes áreas.


Pioneras ofrece la oportunidad de conocer, con textos y retratos ilustrados sencillos, la vida, obra, además de ese peso propio que hemos tenido las mujeres españolas e hispanoamericanas a lo largo de buena parte del tiempo histórico que la obra recoge, específicamente la vida de veinte personalidades sobresalientes del siglo XV al XXI, como Beatriz Galindo, Isabel Barreto, Martina Castells, Elena Maseras, Matilde Montoya, Carmen de Burgos, Gabriela Mistral, Eulalia Guzmán, Clara Campoamor, Federica Montseny, Frida Kahlo, Carmen Conde, Anita Carmona Ruiz, Amalia Torrijos, Margot Duhalde, Blanca Álvarez, Josefina Vicente, Rigoberta Menchú, Edurne Pasabán, Penélope Cruz. 

Que se agradece llegue hasta el presente y le dé a una (o a la mamá, a la abuela, al papá lector) la oportunidad de decir: “la conozco, la conozco... por lo menos en el cine”.
Olga González


La autora           

Espido Freire es una escritora, ensayista y traductora española nacida el 16 de julio de 1974. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto, realiza en la misma institución el diplomado en Edición y Publicación de Textos. Colaboradora de periódicos, revistas, radio, televisión; también imparte cursos y dirige el Máster de Creación Literaria de la Universidad Internacional de Valencia. 

Ha publicado para el público infantil, juvenil y adultos novelas como Irlanda (1998), Donde siempre es octubre (1999), Melocotones helados (1999), Diabulus in musica (2001), La última batalla de Vincavec el bandido (2003), La flor del norte (2011), Llamadme Alejandra (2017), De la melancolía (2019), la trilogía El chico de la flecha (2016-2019), junto con los ensayos Primer amor (2000), Los malos del cuento (2013) y la biografía Querida Jane, querida Charlotte (2004). Freire ha participado en las antologías de relatos Vidas de mujer (1999), Lo del amor es un cuento (2000), Ser mujer (2000), Fobias (2003), Ni Ariadnas ni Penélopes (2002), Orosia: Mujeres de sol a sol (2002), Sobre raíles (2003), Todo un placer (2005), Como tú (2019), Heroínas (2020), y la antología de ensayos El mago de Oz (2019).

Ganadora de los premios Planeta, Letras del Mediterráneo, el premio Ateneo de Sevilla y el Azorín. 

La ilustradora       


Helena Pérez García es una ilustradora y diseñadora gráfica española nacida en 1987. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, luego realiza el máster en Diseño gráfico e Ilustración. Colaboradora de revistas como Elle o Il Corriere della Sera. Su obra ha sido expuesta en galerías de Europa.


Entre los títulos que ha ilustrado se encuentran La voz de la sirena (2015), de Carme Riera –versión de “La sirenita”, escrita por Hans Christian Andersen-; How the finch got his colors (2018) y Why evergreens keep their leaves (2019), de Annemarie Riley Guertin; La isla de los libros andantes (2018), de Vicente Muñoz Puelles; Dones rebels: Històries contra el silenci (2019), de Aina Torres Rexach; y Louise Bourgeois (2020), de la serie Little people, big dreams, escrita por María Isabel Sánchez Vegara.

Asimismo, ilustra las nuevas ediciones de Rimas y leyendas (2016), de Gustavo Adolfo Bécquer; Orlando (2018), de Virginia Woolf; Las aventuras de Pinocho (2019), de Carlo Collodi. Pérez García es autora de la serie de libros álbumes Louna (2013-2014) y el libro de actividades Meet the artist: The pre-Raphaelites (2018). Ganadora del premio Cheltenham de ilustración, finalista del premio Ashurst al artista emergente, y del concurso de ilustración Communication Arts.


Biografías y edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto

Avenida Luis Roche, Edificio Banco del Libro, Altamira Sur - Caracas - Gran Caracas - Venezuela.
Teléfono: (0212) 2653990 / (0212) 2653136
Fax: (0212) 2641391

@bancodellibro