Postulado XL edición
Sara Pennypacker. La auténtica Clementina. Ilustración Marla Frazee/Traducción Natalia Paillié. Norma. Bogotá, 2016.
Clementina
es una serie de libros infantiles que inició en el 2006, conformada por siete
novelas que narran en primera persona la vida escolar y familiar de Clementina,
una niña de mediados de los años 90. En
La auténtica Clementina se da a conocer la última aventura de la protagonista,
quien ya tiene nueve años, termina el tercer grado de primaria y espera el
nacimiento de su segundo hermanito. Los cambios emocionales de su madre
embarazada -obsesionada ahora con la limpieza-, el conflicto con el padre que
no es vegetariano como ella, junto con la inminente despedida del profesor
Morcillo son situaciones a las que ahora se enfrenta en medio del desconcierto.
Pennypacker
nos hace parte de la cotidianidad de una niña a la que le gusta jugar, dibujar
animales que lloran por ser comidos, que pone apodos de vegetales a su hermano
de cinco años y regala sus creaciones en arcilla. Una protagonista que ayuda a
sus amigos del colegio a preparar una boda como la de los príncipes de la
televisión, que se debate entre ignorar o no a su padre, se entristece por
tener que abandonar el salón y al profesor de tercer grado, mientras espera impaciente
la llegada del nuevo bebé, cuyas fotos quiere presumir en clase.
Aunque
el lector no conozca las entregas anteriores se va a sentir identificado con
esta valiente niña pelirroja desde la primera escena en la que salta de la cama
para expresar sus opiniones en dibujos. Especialmente gracias a las
ilustraciones de Marla Frazee, cuyos cuadros cotidianos demuestran que Frazee
es “el arte y el alma de Clementina”, como dice la autora en la dedicatoria. Sus
viñetas en blanco y negro, junto con la suavidad en los rasgos físicos de los personajes guardan un
homenaje, quizá inconsciente, a Las
aventuras de Tintín (1929-1976), saga de historietas de Hergé.
De
esa clase de obras que saca más de una sonrisa emocionada en los niños, nostálgica
en los adultos, recordada con cariño incluso años después de su
primera lectura. Publicada originalmente en el 2015.
María
Fernanda Rincón
La
autora
Sara Pennypacker es una escritora estadounidense nacida el 9 de diciembre de 1951. Cursó la Licenciatura en Artes en el Marietta College. En sus inicios fue pintora, luego se dedica a la literatura infantil, la cual continúa promoviendo a través de charlas y conferencias en colegios, librerías, bibliotecas y universidades. Fundadora de ShareOurBooks.org, programa en el que estudiantes y trabajadores de escuelas leían a la vez libros donados o comprados por autores. Miembro de DREAM (Desarrollo de la Educación de la Lectura a través de los Métodos de las Artes), programa de la Universidad Estatal de California.
Pennypacker
es autora de las novelas Dumbstruck
(1994), Summer of the gypsy moths
(2012), Pax (2016), Here in the real world (2020), los álbumes
Pedro está enamorado (2008), La niña de los gorriones (2009), además
de las sagas Stanley (2009), Stuart (2002-2005) y Waylon (2016-2019).
Reconocida
con los premios Christopher, Boston Globe y el Milano de Oro.
La ilustradora
Marla
Frazee es una escritora e ilustradora nacida el 16 de enero de 1958. Licenciada
en Bellas Artes por la Universidad de diseño Art Center. Al inicio trabajó en
agencias de publicidad y como ilustradora de libros de texto.
Su
primera obra ilustrada fue World-famous
Muriel and the magic mystery (1990), de Sue Alexander; a este le siguieron
otros como Harriet, you'll drive me wild!
(2000), de Mem Fox; y la saga Waylon
(2016-2019), de Sara Pennypacker. Entre los álbumes de su autoría se encuentran
Hush, little baby (1999), El bebé jefazo (2010) y Little Brown (2018).
Ha
ganado en dos ocasiones la medalla Caldecott, premios como el Boston Globe y
fue nominada a la lista de honor de IBBY Estados Unidos.
Biografías y
edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón