Postulado XL edición
Ferdinand Bordewijk. Carácter. Novela de un hijo y un padre. Traducción Diego J. Puls. Jus ediciones. Ciudad de México, 2017.
Jacob
Katadreuffe es el hijo de Arend Dreverhaven y Jacoba (Joba) Katadreuffe, consecuencia
de una violación. A medida que crece, trabaja como mandadero, ayudante de una
librería, y, gracias a su capacidad autodidacta, posteriormente se vuelve asistente
en un bufete. El nuevo cargo lo inspira para obtener el título de abogado,
aunque su determinación es puesta a prueba por el padre, un tirano agente judicial que aparece
para perseguirlo sin descanso.
Katadreuffe
es un protagonista del siglo XX que “hereda” de personajes decimonónicos como
Rodión
Raskólnikov, Hareton Earnshaw o Jude Fawley la consciencia social, inevitable parecido
psicológico con los padres ausentes, y la pasión por aprender. Sin embargo,
Jacob tiene una fuerza de voluntad superior a la de cualquiera de ellos, quizás
por las posibilidades de superación en su medio, la desesperación por huir de los
orígenes, o por la profunda necesidad de demostrar su valía bajo una tirante máscara
de seguridad.
Su
autor, Ferdinand Bordewijk, escoge con acierto el título, pues el carácter está
formado por identificaciones adquiridas con el tiempo; es decir, valores,
normas, ideales y modelos de conducta influyen en el desarrollo de rasgos que distinguen
a cada individuo, cuyas acciones son el resultado de ese carácter y de sus
pensamientos. En el caso de la presente obra, el narrador omnisciente construye
reservados personajes que lo ejemplifican: Joba aprendió a confinar sus
emociones, lo que provoca su hermetismo; Katadreuffe crece rodeado de silencio
casi ininterrumpido, por lo que en ocasiones le cuesta interactuar con los
demás; entretanto Dreverhaven está tan cansado de vivir que incita el odio de los
deudores para que se venguen. A medida que conocemos sus motivaciones, se plantea
el conflicto entre lo que un hijo espera de sus padres y la manera poco
convencional en que estos pueden demostrar su preocupación por él.
En
1928 Bordewijk publicó por entregas la noveleta Dreverhaven y Katadreuffe en el semanario De Vrijheid, estudio preliminar que inspira la creación de Carácter, diez años después. Adaptada
en dos ocasiones: como miniserie dirigida por Walter van der Kamp (1971), y
como versión cinematográfica del director Mike van Diem (1997), la cual obtuvo el
Oscar a Mejor película extranjera.
Jus
ediciones traduce la novela por primera vez al español con el apoyo de la
Fundación Neerlandesa de Letras.
María Fernanda Rincón
El autor 
Ferdinand
Bordewijk fue un escritor y abogado holandés nacido el 10 de octubre de 1884,
quien falleció el 28 de abril de 1965. Licenciado en Derecho por la Universidad
de Leiden, trabajó en un bufete y luego ejerce como abogado independiente.
Entre
sus publicaciones destacan el poemario Paddestoelen
(1916), la colección Cuentos fantásticos
(1919-1924), además de la trilogía de novelas breves Blokken (1931), Knorrende
beesten (1933) y Bint (1934).
Ganador
de los premios P.C. Hooftprijs y el Constantijn Huygensel. Su contribución a la
literatura holandesa fue reconocida con un premio bautizado en su honor, concedido
a las mejores obras escritas en neerlandés.
Biografía
y edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón
No hay comentarios:
Publicar un comentario