Postulado XL edición
Fran Pintadera. ¡Croac! Ilust. Guridi. Libre albedrío. Barcelona, 2017.
¡Croac!
nos ofrece más que aprender a contar hojas, y mucho más que contar ranas en
cada página. Ranas que quieren todas lo mismo: el mejor territorio entre las
hojas que están disponibles.
De pequeño formato, acompañado con las elocuentes
ilustraciones de Guridi en tonos blanco, negro y verde, este
libro aborda desde el humor lo que todos deseamos: un lugar en el mundo. Su
sencilla manera de contar el 1, 2 y 3, nos invita a reflexionar cómo valoramos nuestro
espacio, además de lo que de éste estamos dispuestos a compartir.
Olga González
El
autor
Francisco
González Tenorio, o Fran Pintadera, es un escritor y narrador oral español
nacido en 1982. Estudió Psicopedagogía y el Diplomado en Educación Social impartidos
por la Universidad de Castilla-La Mancha, posteriormente se gradúa como Técnico
Superior en Integración Social.
En
su faceta de narrador ha participado en varios festivales, Ferias del Libro de
España y en bibliotecas. Asimismo, dirige obras de teatro. Entre
sus publicaciones destacan Marte, un
elefante de otro planeta (2013), Atilio
(2014), Nana para despertar a un niño
(2016), Retrato de la familia Pinzón
(2017), Cándido y los demás (2018), y
La agradable y misteriosa anciana...
succionadora de niños (2019).
Reconocido
con el Premio de Igualdad e Integración, por su labor en el teatro social,
mientras en el área de la literatura infantil se le otorga el Internacional
Compostela de Álbum Ilustrado, el Nacional del Ministerio de Cultura, y fue
finalista del premio de la Fundación Cuatrogatos.
Parte
de sus obras han sido traducidas al inglés, francés, gallego, catalán, vasco,
turco y alemán.
El ilustrador
Raúl
Nieto Guridi es un ilustrador español nacido el 14 de octubre de 1970. Licenciado
en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Actualmente combina su trabajo
en el área de la ilustración infantil con el de profesor de Dibujo en
institutos de secundaria.
Entre
los títulos que ha ilustrado se encuentran Don
Galindo y el tornado (2012), de Gastón Ganza; El cascabel de la gata (2013), de Pablo Albo; El día que me convertí en pájaro (2015) y El enorme y malvado Feroz (2016), ambos de Ingrid Chabbert; Catalina sin pamplinas (2019), de Leonor
Leal; y Parco (2019), de Alex Nogués. De
su autoría ha publicado las obras Si yo
fuera un gran gigante (2013), ¿Qué
hace un hombre con una sardina en la cabeza? (2014), Érase (2016), Shadow
(2017), Cómo meter una ballena en una
maleta (2017), Dos caminos (2017),
Colossus (2019), y Lo difícil (2020).
Ganador
del Encontro Internacional de Ilustração, el Nacional al
mejor álbum ilustrado -otorgado por el Gremio de libreros de Madrid-, la
mención especial del Bologna Ragazzi, y fue finalista del premio Andersen.
Algunos
de sus libros han sido traducidos al inglés, francés y griego. El estilo de
Guridi se caracteriza por el uso de lápiz y gouache.
Biografías y
edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón