Ir al contenido principal

Hacia Los Mejores 2020

Postulado XL edición

Wilfred. Los dos lobos. Akiara books. Barcelona, 2018. 


Según una leyenda de la tribu cheroqui, nuestro interior está habitado por dos lobos: uno hostil y el otro juguetón. Así inicia este álbum ilustrado que adapta un relato ancestral a manera de conversación entre un abuelo y su nieta, sobre las emociones que se mantienen en niños y adultos por igual, sin importar cuántos años transcurran.

El autor ambienta la historia en medio de un desierto, escogencia que rinde homenaje al territorio de los nativos que vivían en el sudeste de Estados Unidos, además de servir como espacio propicio para los espejismos, para la introspección también. Por su parte, las ilustraciones, elaboradas a mano con acuarelas de colores terrosos, lápices de color y grafito, logran construir una atmósfera abrasadora, mas no sofocante, que distingue a esta obra.


En primera instancia, la lucha entre ambos lobos es una aventura para saber cuál de ellos ganará. Sin embargo, Wilfred parece retomar, a su vez, ideas sobre la dualidad del individuo, ya sea bajo la figura del doppelgänger -aquel doble malvado que puede existir independientemente-, la armonía de las partes según el Yin y el Yang de la filosofía china, y el aspecto psicológico de la sombra, en el cual los impulsos, la parte instintiva en nosotros, siempre intenta superar el dominio de la consciencia. 
   
Los dos lobos funciona como una especie de cortometraje emitido a baja velocidad, dado que cada página del libro, desde la tapa, las guardas, e incluso la contratapa, poseen la vitalidad de un fotograma bien pensado que pueden disfrutar lectores (o espectadores) de todas las edades.

María Fernanda Rincón


El autor      

Guillermo Gil Schröder, mejor conocido como Wilfred, es un ilustrador español nacido en 1991. Cursó el Diplomado en Artes gráficas del Centro de Artes Joso Barcelona, además de la maestría en Ilustración, realizada en la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías en Madrid (CICE). 

Actualmente es profesor de Ilustración y dibujo en el estudio Garenarte. Gil Schröder ha colaborado en la revista Licor del Mono

Los dos lobos es su primer libro álbum publicado.



Biografía y edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón 

Populares

Tangram Gato

TANGRAM GATO.  Maranke Rinck; Ilust: Martijn van Der Linden; Trad: Cisca Corduwener.-- 1ra.-- Caracas; Barcelona (VenezuelaEspaña): Ekaré, 2017. El Tangram Gato cuenta la historia de un niño que se inventa una mascota. Parece simple, incluso una historia más que conocida, solo que en este peculiar libro hay tres elementos indispensables para su estructura: un narrador (que perfectamente pudiera ser cualquiera de los lectores), un tangram y un gato. O al menos la idea de uno. Porque el gato nace de la fusión entre este niño que lee, construye e inventa y las siete piezas del tangram. A este animal, producto de la imaginación, lo vamos a acompañar en diversas aventuras en la búsqueda de su lugar en el espacio de la ficción. Es decir, que el lector puede leer y seguir la historia tal cual como la concibe su narrador, pero también puede inventarse otras salidas alternativas para crear su propio vínculo con el gato. Basta con ver las guardas, que ofrecen múltiples de ideas par...

Se resfriaron los sapos.

Se resfriaron los sapos.   Marcela Velásquez Guiral, Rafael Yockteng. Bogotá (Colombia): SM, 2016. La vida puede dar un giro drástico en lo que dura un estornudo. En la comunidad minera de Antioquia, la familia Restrepo debe enfrentar una noticia que cambiará su mundo para siempre: el padre ha desaparecido tras un derrumbe en la mina donde trabajaba.  Esta novela nos abre las puertas para conocer la vida de un hogar visto a través de los ojos de Otoniel, el hijo mayor, quien busca comprender lo que ha sucedido, descubriendo en el proceso que cada uno tiene maneras distintas de lidiar con la pérdida de un ser querido. Marcela Velásquez Guiral nos ofrece una mirada a la vez delicada y poderosa de las inquietudes de esta comunidad al abordar el duelo desde un lenguaje que, entre globos de colores y pequeños abrigos para sapos, parte del humor y la naturalidad con la que lo haría un niño. V.W.

El Banco del Libro recomienda Los mejores libros para niños y jóvenes 2023 (Edición XLIII)

  Boletín N° 24 El Banco del Libro recomienda XLIII edición de Los Mejores Libros para niños y jóvenes Reseñas Ganadores y Menciones Categorías Infantil y Poesía 2023 Categoría Juvenil 2023 Categoría Informativos 2023