Ir al contenido principal

Hacia Los Mejores 2020

Postulado XL edición

Xavier Salomó. Off. Flamboyant. Barcelona, 2019. 

En este libro álbum las palabras no se pueden decir, o quizá no se han escuchado. Es el silencio quien guía la lectura y acompaña a una niña que se interna no en un bosque encantado, sino en un territorio devastado. Un ciervo la acompaña sin visos de fantasía, desde el dolor y la enfermedad.


No estamos ante un cuento de hadas, más bien ante una realidad que tiene lugar en nuestros tiempos. Hemos vivido el maleficio de las guerras, sus consecuencias nos condenan a todos los seres vivos. ¿Cómo continuar? ¿Cómo cambiar las cosas? Un botón de "Off" al desastre permitiría acallar todo aquello, y devolverle a la Naturaleza los sonidos de la esperanza.

Publicado originalmente en el 2014.
Annabel Petit


El autor    

Xavier Salomó Fisa es un escritor, ilustrador y diseñador gráfico español nacido en 1976. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona; posteriormente hizo el Diplomado de Dibujo e Ilustración de la Escola Massana, y obtuvo una beca para estudiar Grabado en los talleres de El Poble Espanyol.

Su labor ha sido difundida en las revistas Cavall Fort, Tatano, Lateral y Vital. Miembro de la Associació Professional d'Il.lustradors de Catalunya (APIC). Salomó también fue dramaturgo y director ocasional de las compañías La Joventut de la Faràndula y Trespol Teatre.

Ilustrador de títulos como Un vampiro en el polo (2005), de Carmen Gil; Crisol y su estrella (2006), y El puente de Paysandú (2012), ambos textos de Begoña Ibarrola; El camino que no iba a ninguna parte (2007), de Gianni Rodari; el poemario Versos de colores (2012), de Carlos Reviejo, y es un colaborador recurrente de Meritxell Martí Orriols, escritora de Una noche bestial (2010), La màquina del temps (2015), y Me llamo Mozart (2019).

Ganador del Primer Premio de Carteles Centenario del Trofeo Godó, el Ferrándiz a la Mejor Ilustración Navideña y el Junceda, en la categoría de Mejores Libros Ilustrados Infantiles de No-Ficción, otorgado por la APIC.


Biografía y edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón  

Populares

Tangram Gato

TANGRAM GATO.  Maranke Rinck; Ilust: Martijn van Der Linden; Trad: Cisca Corduwener.-- 1ra.-- Caracas; Barcelona (VenezuelaEspaña): Ekaré, 2017. El Tangram Gato cuenta la historia de un niño que se inventa una mascota. Parece simple, incluso una historia más que conocida, solo que en este peculiar libro hay tres elementos indispensables para su estructura: un narrador (que perfectamente pudiera ser cualquiera de los lectores), un tangram y un gato. O al menos la idea de uno. Porque el gato nace de la fusión entre este niño que lee, construye e inventa y las siete piezas del tangram. A este animal, producto de la imaginación, lo vamos a acompañar en diversas aventuras en la búsqueda de su lugar en el espacio de la ficción. Es decir, que el lector puede leer y seguir la historia tal cual como la concibe su narrador, pero también puede inventarse otras salidas alternativas para crear su propio vínculo con el gato. Basta con ver las guardas, que ofrecen múltiples de ideas par...

Se resfriaron los sapos.

Se resfriaron los sapos.   Marcela Velásquez Guiral, Rafael Yockteng. Bogotá (Colombia): SM, 2016. La vida puede dar un giro drástico en lo que dura un estornudo. En la comunidad minera de Antioquia, la familia Restrepo debe enfrentar una noticia que cambiará su mundo para siempre: el padre ha desaparecido tras un derrumbe en la mina donde trabajaba.  Esta novela nos abre las puertas para conocer la vida de un hogar visto a través de los ojos de Otoniel, el hijo mayor, quien busca comprender lo que ha sucedido, descubriendo en el proceso que cada uno tiene maneras distintas de lidiar con la pérdida de un ser querido. Marcela Velásquez Guiral nos ofrece una mirada a la vez delicada y poderosa de las inquietudes de esta comunidad al abordar el duelo desde un lenguaje que, entre globos de colores y pequeños abrigos para sapos, parte del humor y la naturalidad con la que lo haría un niño. V.W.

El Banco del Libro recomienda Los mejores libros para niños y jóvenes 2023 (Edición XLIII)

  Boletín N° 24 El Banco del Libro recomienda XLIII edición de Los Mejores Libros para niños y jóvenes Reseñas Ganadores y Menciones Categorías Infantil y Poesía 2023 Categoría Juvenil 2023 Categoría Informativos 2023