Postulado XL edición
Xavier Salomó. Off. Flamboyant. Barcelona, 2019.
En
este libro álbum las palabras no se pueden decir, o quizá no se han escuchado.
Es el silencio quien guía la lectura y acompaña a una niña que se interna no en
un bosque encantado, sino en un territorio devastado. Un ciervo la acompaña sin
visos de fantasía, desde el dolor y la enfermedad.
No
estamos ante un cuento de hadas, más bien ante una realidad que tiene lugar en
nuestros tiempos. Hemos vivido el maleficio de las guerras, sus consecuencias
nos condenan a todos los seres vivos. ¿Cómo continuar? ¿Cómo cambiar las cosas?
Un botón de "Off" al desastre permitiría acallar todo aquello, y
devolverle a la Naturaleza los sonidos de la esperanza.
Publicado
originalmente en el 2014.
Annabel
Petit
El autor
Xavier
Salomó Fisa es un escritor, ilustrador y diseñador gráfico español nacido en
1976. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona;
posteriormente hizo el Diplomado de Dibujo e Ilustración de la Escola Massana,
y obtuvo una beca para estudiar Grabado en los talleres de El Poble Espanyol.
Su
labor ha sido difundida en las revistas Cavall
Fort, Tatano, Lateral y Vital. Miembro de la Associació Professional d'Il.lustradors de
Catalunya (APIC). Salomó también fue dramaturgo y director ocasional de las compañías
La Joventut de la Faràndula y Trespol Teatre.
Ilustrador
de títulos como Un vampiro en el polo
(2005), de Carmen Gil; Crisol y su
estrella (2006), y El puente de
Paysandú (2012), ambos textos de Begoña Ibarrola; El camino que no iba a ninguna parte (2007), de Gianni Rodari; el
poemario Versos de colores (2012), de
Carlos Reviejo, y es un colaborador recurrente de Meritxell Martí Orriols, escritora
de Una noche bestial (2010), La màquina del temps (2015), y Me llamo Mozart (2019).
Ganador
del Primer Premio de Carteles Centenario del Trofeo Godó, el Ferrándiz a la
Mejor Ilustración Navideña y el Junceda, en la categoría de Mejores Libros
Ilustrados Infantiles de No-Ficción, otorgado por la APIC.
Biografía y
edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón