Postulado
XL edición
Pim Lammers. El cordero que es un cerdito. Ilustración Milja Praagman/Traducción María Alonso Seisdedos. Hércules de Ediciones. Barcelona, 2018.
Mientras los corderos juegan en el prado, los cerdos retozan en el barro.
Todo está tranquilo en la granja hasta que un día un cordero decide meterse en
el fangal. El granjero decide llevarlo al veterinario porque un cordero es un
cordero, y un cerdo es un cerdo, ¿o no? Sin embargo, el cordero no está de acuerdo y así se
los hace saber.
El cordero que es un cerdito plantea el
reconocimiento de la diversidad desde la empatía y el humor, mientras nos
invita a recorrer el camino de la identidad de género sin lecciones manidas o
panfletos, desde la aceptación del otro, acompañado de expresivas ilustraciones
que ofrecen un amable balance a los guiños en el texto.
Propuesta honesta que brinda a los niños pequeños una valiosa
experiencia de lectura.
Publicado originalmente en el 2017, y traducido por primera vez al
español por Hércules de Ediciones, editorial que incluye en su catálogo la
versión al gallego.
Sashenka García Torres
El
autor 
Pim Lammers es un
escritor, traductor y promotor de lectura holandés nacido el 2 de octubre de
1993. Estudió Politología, además de Lengua y Cultura Holandesas en la
Universidad de Ámsterdam.
Publica para el público
infantil y juvenil el poemario Het grote
kleine monster (2018), El granjero y
el veterinario (2018) -secuela de El
cordero que es un cerdito-, el libro informativo Een tent vol lol (2018), el libro de búsqueda Ben ik een kip? (2019). En este 2020 será el turno de la novela Hoe beroof je een bank?, y el álbum Er was eens een koe.
Lammers ha traducido
del inglés al neerlandés algunos libros de David Bedford, Kristyna Litten, Jo
Simmons y James Foley.
Ganador del Granger de
plata, el premio WriteNow! Amsterdam, también fue nominado al Boekenleeuw y seleccionado
para el catálogo White Ravens 2019.
Milja Praagman es una
ilustradora holandesa nacida el 3 de abril de 1971. Estudió Diseño Gráfico en
la Academia de Artes Visuales Sint Joost.
Ha ilustrado libros
como Viezeltje (2011), de Suzan
Peeters; además de El granjero y el veterinario
(2018), de Pim Lammers. De su autoría ya cuenta con veinte títulos, como los
álbumes Lieve Lieve... (2009), la
serie Voor jou (2013-2015), y Porque te
quiero mucho (2017).
Praagman ha sido
reconocida con los premios Leespluim september, el Zilveren penseel, el premio
al Mejor libro ilustrado del año y ha sido parte del Top 10 de los Mejores
libros ilustrados.
Sus libros han sido
traducidos al italiano, francés, chino y coreano.
Biografías y
edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón