Postulado
XL edición
Peter Bichsel. Cosa de niños. Ilustración Federico Delicado/Traducción Víctor Canicio. Cuatro Azules. Madrid, 2019.
Cosa de niños
aborda el retorno psicológico a la infancia mediante sus protagonistas, hombres
seniles solitarios, inventores y soñadores, quienes juegan con las palabras y
las ideas.
Aunque
en principio pueden parecer historias disparatadas, incluso ajenas al
sinsentido británico, este libro ilustrado se acerca a los planteamientos del
teatro del absurdo al cuestionar la sociedad desde lo aparentemente
incoherente. Además,
evoca la “serendipia”; es decir, la sensación del descubrimiento inesperado,
esencia de los siete relatos que lo componen.
Publicado
originalmente en 1969, Cosa de niños
permitió a su autor, Peter Bichsel, recibir tan sólo un año después el
Deutscher Jugendbuchpreis, premio más importante de la literatura infantil y
juvenil en lengua alemana, otorgado por el Ministerio Federal de Asuntos de la
Familia, Ciudadanos Mayores, Mujeres y Jóvenes. En esta ocasión, la editorial
Cuatro Azules nos trae una edición traducida por Víctor Canicio.
Un
libro para niños y para adultos –que en su interior lo siguen siendo-.
Abigail
Truchsess
El autor 
Peter Bichsel es un
escritor, ensayista y periodista suizo nacido el 24 de marzo de 1935. Ha
publicado novelas y libros de cuentos para el público infantil y juvenil,
además de ser columnista en diarios como el Weltwoche,
Tages Anzeiger o el Schweizer Illustrierte.
Durante su juventud ejerció como maestro de escuela. Su
inclinación por la docencia lo llevó, décadas después, a ser profesor
invitado en la Universidad de Essen y en la Universidad de Dartmouth. Sus primeras historias
cortas se publicaron en periódicos entre 1962 y 1963 con el título de Eigentlich möchte Frau Blum den Milchmann
kennenlernen (En realidad, a la
señora Blum le gustaría conocer al lechero), lo cual atrajo la atención
de la crítica, en especial del Grupo 47. En 1967 publica su primera novela Die Jahreszeiten (Las estaciones del año). Desde entonces su producción literaria ha
sido prolífica en diferentes géneros.
Bichsel ha recibido
reconocimientos como el premio Lessing, el Premio Europeo de Ensayo Charles
Veillon, y el Solothurner Literaturpreis, además de ser miembro de la Academia
de las Artes de Berlín, y de la Academia Alemana del Idioma y la Poesía de
Darmstadt.
El ilustrador 
Federico Delicado es un
ilustrador español nacido en 1956. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad
Complutense de Madrid, su carrera ha estado orientada a la literatura infantil y
juvenil, con ocasionales colaboraciones para el diario El País, y siendo parte de exposiciones.
Como ilustrador ha participado en más de 50 obras, como Ítaca,
de C.P. Cavafis; A la velocidad de la
luz: (El joven Einstein), de Vicente Muñoz Puelles; y El librero, de Roald Dahl. Desde el 2005 combina su faceta de
escritor con la labor de artista en álbumes como El petirrojo (2005), ¿Qué te
parece? (2012), Ícaro (2014), La huida de Peggy Sue (2016), y la
novela gráfica 1 euro (2010).
Entre sus
reconocimientos destacan el Premio Emilia Pardo Bazán para literatura no
sexista, el segundo premio del Certamen Internacional de Álbum Infantil
Ilustrado Ciudad de Alicante, y el Premio Internacional Compostela para álbumes
ilustrados.
Biografías y
edición de reseña a cargo de María Fernanda Rincón
No hay comentarios:
Publicar un comentario