Ir al contenido principal

Días de rabia


DÍAS DE RABIA. Alejandro Madrigal; Ilust: Rafael Gaytán.-- 1ra .-- México D.F. (México) : CIDCLI, 2016.


¿Alguna vez te has preguntado qué podría resultar de la combinación del médico rural de Kafka, la impotencia en los cuentos de Rulfo, y un lenguaje que se degusta a sí mismo al describir? Días de rabia nos presenta la tenacidad de un doctor en un pueblo mexicano olvidado de la mano de Dios, que debe enfrentar el miedo asfixiante de los habitantes frente a un posible caso de rabia, mientras siguen a un líder corrupto disfrazado de bondad. Madrigal invita al lector a volverse sobre sí mismo, a regresar dentro del espacio llamado memoria, para recordar esos pequeños momentos que conforman nuestras convicciones, nuestros ideales y nos diferencian o unen al resto. 

Días de rabia es una revisión de la vida en medio de la sequía de la esperanza, un testimonio con el que cualquiera que haya anhelado un futuro mejor se sentirá identificado.

Populares

Tangram Gato

TANGRAM GATO.  Maranke Rinck; Ilust: Martijn van Der Linden; Trad: Cisca Corduwener.-- 1ra.-- Caracas; Barcelona (VenezuelaEspaña): Ekaré, 2017. El Tangram Gato cuenta la historia de un niño que se inventa una mascota. Parece simple, incluso una historia más que conocida, solo que en este peculiar libro hay tres elementos indispensables para su estructura: un narrador (que perfectamente pudiera ser cualquiera de los lectores), un tangram y un gato. O al menos la idea de uno. Porque el gato nace de la fusión entre este niño que lee, construye e inventa y las siete piezas del tangram. A este animal, producto de la imaginación, lo vamos a acompañar en diversas aventuras en la búsqueda de su lugar en el espacio de la ficción. Es decir, que el lector puede leer y seguir la historia tal cual como la concibe su narrador, pero también puede inventarse otras salidas alternativas para crear su propio vínculo con el gato. Basta con ver las guardas, que ofrecen múltiples de ideas par...

Se resfriaron los sapos.

Se resfriaron los sapos.   Marcela Velásquez Guiral, Rafael Yockteng. Bogotá (Colombia): SM, 2016. La vida puede dar un giro drástico en lo que dura un estornudo. En la comunidad minera de Antioquia, la familia Restrepo debe enfrentar una noticia que cambiará su mundo para siempre: el padre ha desaparecido tras un derrumbe en la mina donde trabajaba.  Esta novela nos abre las puertas para conocer la vida de un hogar visto a través de los ojos de Otoniel, el hijo mayor, quien busca comprender lo que ha sucedido, descubriendo en el proceso que cada uno tiene maneras distintas de lidiar con la pérdida de un ser querido. Marcela Velásquez Guiral nos ofrece una mirada a la vez delicada y poderosa de las inquietudes de esta comunidad al abordar el duelo desde un lenguaje que, entre globos de colores y pequeños abrigos para sapos, parte del humor y la naturalidad con la que lo haría un niño. V.W.

La puerta de Ana

LA PUERTA DE ANA .   Guia Risari; Ilust: Arianna Floris; Trad: Araceli Scherezada.-- 1ra .-- México D.F. (México) : Castillo, 2017. En el edificio situado en el 263 de Prinsengracht, Amsterdam, hay una puerta secreta, disimulada detrás de un estante de libros. Ocho personas de distintas edades, con sueños, esperanzas y recuerdos, se esconden en ese reducido espacio, en un intento por escapar de la terrible condena que suponen los campos de concentración nazis. En la mañana del 4 de agosto de 1944, cumplen la sencilla rutina que han repetido en los últimos dos años, sin sospechar que pocas horas después su destino quedará sellado. La historia de Ana Frank, conocida en todo el mundo gracias a su diario, es el punto de partida de este texto que, apoyado en una investigación documental, permite conocer más a la propia Ana, a quienes fueron sus compañeros de encierro y al hombre que los capturó, y ofrece una perspectiva cercana y plena de significativos detalles sobre l...